ONU Advierte sobre Crímenes Graves en Darfur y Llama a la Acción Internacional

Volker Turk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, advirtió el viernes que las violaciones cometidas en la ciudad de El Fasher, Sudán, son "los crímenes más graves" y que podrían haberse anticipado y prevenido.
Turk hizo estas declaraciones durante una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, dedicada a analizar la situación en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, que fue tomada hace dos semanas por las Fuerzas de Apoyo Rápido.
El comisionado criticó a la comunidad internacional por su respuesta inadecuada, afirmando: "Hay mucha simulación y pretensión, y poco trabajo. Debemos enfrentar estas atrocidades que son una manifestación de brutalidad para someter a un pueblo entero".
Además, Turk advirtió sobre el aumento de la violencia en la región de Kordofán, donde continúan los bombardeos y el asedio, lo que ha forzado a miles de civiles a abandonar sus hogares.
El Alto Comisionado instó a tomar medidas concretas contra individuos y empresas que "avivan y se benefician" de la guerra que ha afectado a Sudán durante aproximadamente dos años y medio.
En el ámbito internacional, los miembros del Consejo de Derechos Humanos están considerando un proyecto de resolución que solicita una "investigación urgente" por parte de una misión de la ONU sobre las violaciones de derechos humanos que se sospecha han sido cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados en El Fasher, con el fin de identificar a los responsables.
Por su parte, el presidente de la Organización Internacional para las Migraciones reveló estimaciones alarmantes que indican que miles de personas están desaparecidas en El Fasher, y cerca de 50,000 han sido desplazadas de la región de Kordofán en los últimos dos meses.
La ciudad enfrenta una grave crisis humanitaria, ya que está completamente cerrada y los equipos de ayuda humanitaria no pueden acceder. Los sobrevivientes que han huido a localidades cercanas, como Talodi, han compartido relatos desgarradores sobre asesinatos, torturas y crímenes de guerra.
