Sudán.. La expansión del combate obliga a más de 36 mil a huir del norte de Kordofán

La Organización Internacional para las Migraciones informó que alrededor de 36 mil personas se vieron obligadas a huir de pueblos y aldeas en el estado de Kordofán del Norte en los últimos días, con la expansión de los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido tras la caída de la ciudad de Al-Fasher en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido a finales de octubre.
Según el comunicado de la organización, 36,825 personas abandonaron cinco áreas al norte del estado entre el 26 y el 31 de octubre, en una de las mayores olas de desplazamiento reciente desde que los enfrentamientos armados se trasladaron de Darfur hacia los estados de Kordofán.
Ambas partes buscan controlar la ciudad de Al-Obeid, la capital administrativa del estado, que es un punto clave entre Darfur y Jartum, además de ser un importante centro logístico y tener un aeropuerto estratégico.
Las áreas del norte de Al-Obeid, incluyendo Bara, han visto amplios movimientos militares de ambas partes durante las últimas dos semanas, en medio de los temores de los civiles sobre el resurgimiento de los enfrentamientos y su imposibilidad de acceder a sus tierras agrícolas.
La Asistente del Secretario General de las Naciones Unidas para Asuntos de África, Martha Pobee, advirtió que Kordofán del Norte podría enfrentar un escenario similar al de Darfur, señalando que la continuación de la escalada agravará la situación humanitaria en un país que ya vive una de las mayores crisis de desplazamiento y hambre en el mundo, con más de 12 millones de desplazados dentro y fuera de Sudán desde el estallido de la guerra en abril de 2023.
