Israel busca un nuevo acuerdo de seguridad de 20 años con Estados Unidos en un contexto de cambio político

Israel está llevando a cabo negociaciones para establecer un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos, que se extendería por dos décadas, en un esfuerzo por asegurar el apoyo de la posible administración de Trump.
Fuentes de ambos países han indicado a "Axios" que Israel busca firmar este acuerdo, que duplicaría la duración de los pactos anteriores.
Este movimiento es parte de los esfuerzos de Israel para garantizar el respaldo de la administración de Trump en caso de que regrese a la Casa Blanca, incluyendo cláusulas que se alineen con la política de "América Primero".
El contexto actual muestra una disminución de la influencia de Israel en Washington, en parte debido a las críticas por su actuación en Gaza y un creciente escepticismo hacia la ayuda exterior entre los seguidores de Trump.
El acuerdo vigente, firmado en 2016 durante la administración de Barack Obama, otorga a Israel aproximadamente 4 mil millones de dólares anuales en asistencia militar. Se espera que Israel solicite una cifra similar o mayor en el nuevo acuerdo, aunque la aprobación podría ser más compleja debido a la creciente oposición a la ayuda a Israel, incluso dentro del Partido Republicano.
Para abordar estos desafíos, Israel ha propuesto ideas innovadoras, como extender la duración del acuerdo hasta el centenario de su independencia en 2048 y redirigir parte de la asistencia militar hacia proyectos de investigación conjunta en áreas críticas como tecnologías de defensa y inteligencia artificial militar.
Este enfoque busca asegurar beneficios directos para el ejército estadounidense, en línea con la política de "América Primero". Un funcionario israelí comentó: "Estas son ideas innovadoras. Queremos cambiar el patrón de los acuerdos anteriores y fortalecer la cooperación entre Estados Unidos e Israel. A los estadounidenses les agrada esta propuesta."
Las negociaciones, que se habían retrasado debido al conflicto en Gaza, han reanudado recientemente, aunque avanzan lentamente debido a las complejidades políticas y técnicas. La oposición a la ayuda externa y las críticas bipartidistas sobre la actuación de Israel en Gaza son obstáculos significativos.
Mientras tanto, el Congreso y la administración de Biden han aprobado un paquete de ayuda de emergencia para Israel en 2024, además del acuerdo básico. Los funcionarios israelíes anticipan que la próxima ronda de negociaciones será más complicada, especialmente considerando el historial de la administración Trump en la reducción de la asistencia exterior.
La Casa Blanca no ha comentado sobre las negociaciones en curso.
Es relevante mencionar que Israel ha firmado tres acuerdos de seguridad importantes, cada uno con una duración de diez años, en 1998 (por un total de 21.3 mil millones de dólares), 2008 (32 mil millones de dólares) y 2016 (38 mil millones de dólares).
