"Expeng" anuncia su entrada en el mundo de los "robotaxis" y los robots humanos en 2025

La empresa china "Expeng" de automóviles eléctricos, durante el evento "Día de la Inteligencia Artificial" que se celebró el miércoles, reveló sus planes para lanzar taxis autónomos (robotaxis) el próximo año, junto con la segunda generación de su robot humano "Iron", en un movimiento que refleja una transformación estratégica hacia la tecnología avanzada y la inteligencia artificial.
La empresa, con sede en la ciudad de Cantón, había declarado anteriormente que este tipo de negocio no se convertiría en una actividad comercial real en un futuro cercano, pero los avances tecnológicos la llevaron a reconsiderar esta estimación. Brian Gu, co-presidente de "Expeng", dijo que "la tecnología está evolucionando a un ritmo más rápido de lo que esperábamos", añadiendo que el progreso en inteligencia artificial y el gran aumento en las capacidades computacionales "nos da la confianza de que nos estamos acercando a un verdadero punto de inflexión" en el sector de los taxis autónomos.
La empresa anunció tres nuevos modelos de "robotaxis", equipados con cuatro chips de inteligencia artificial desarrollados internamente bajo el nombre "Turing", que ofrecen una capacidad de computación de hasta 3000 tera operaciones por segundo (TOPS), la más alta a nivel mundial dentro de los vehículos, según la empresa. Estos chips respaldan el modelo de inteligencia artificial "visión - lenguaje - acción" en su segunda versión, capaz de procesar entradas visuales y lingüísticas para tomar decisiones independientes, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de conducción autónoma y robots.
En el marco de este proyecto, el grupo "Alibaba" anunció una asociación con "Expeng" a través de su brazo especializado en mapas digitales "Autonavi" y la aplicación "Amaps" que incluye servicios de transporte compartido. Además, los "robotaxis" estarán equipados con pantallas externas en sus techos para mostrar la velocidad y los datos durante la operación.
"Expeng" tiene la intención de comenzar a probar estos vehículos en la ciudad de Cantón y en varias otras ciudades chinas durante el próximo año. Gu declaró a "CNBC" la semana pasada que los taxis autónomos "eventualmente se convertirán en un fenómeno global", pero señaló que alcanzar esa etapa "tomará tiempo, especialmente debido a los desafíos regulatorios".
Gu había declarado en abril de 2024 que este sector no se convertiría en una actividad comercial importante antes de al menos cinco años, pero aclaró el miércoles que los avances tecnológicos han cambiado la ecuación. Señaló que la estrategia de "Expeng" se basa en producir dos categorías de vehículos: la primera para uso comercial como un servicio de transporte autónomo, y la segunda vehículos personales autónomos que pueden ser compartidos dentro de un ámbito limitado entre miembros de la familia.
Este movimiento llega en un momento en que otras empresas chinas como "Pony.AI" y "WeRide" están compitiendo para expandir su presencia global en el sector de los taxis autónomos, después de haber lanzado ya modelos para uso público en varias ciudades chinas. Además, "Tesla" lanzó este año su esperado programa de taxis autónomos en algunas áreas del estado de Texas en EE. UU.
Simultáneamente con la entrada de "Tesla" en el campo de los robots humanos, "Expeng" reveló la segunda generación de su robot humano "Iron", anunciando su intención de comenzar la producción comercial en 2025. El robot funciona con tres chips "Turing" desarrollados internamente y se basa en una batería sólida, con planes para ofrecer opciones de personalización que incluyen la forma del cuerpo y el peinado.
El CEO de la empresa, He Xiaopeng, señaló durante la presentación que el uso de estos robots en los hogares aún es poco probable, diciendo que "el costo de su uso en fábricas sigue siendo alto en comparación con la baja de los costos laborales en China". Añadió que el uso inicial será en roles como guía turístico, asistencia en ventas y servicios administrativos dentro de edificios de oficinas, comenzando su operación en las instalaciones de la empresa.
Xiaopeng previó que "su número superará el de los automóviles que producimos" en los próximos diez años, aunque no sabe el número esperado con precisión.
En comparación con "Tesla", Brian Gu dijo que "Expeng" ha estado desarrollando algunas tecnologías desde antes que "Tesla", pero no ha hablado de ellas públicamente tanto como ellos. Añadió: "Desde la perspectiva de la tecnología y los productos, hay similitudes entre nosotros y Tesla, pero en algunas áreas _como los coches voladores y los robots humanos_ comenzamos a trabajar antes que ellos". Admitió que "Tesla ha hecho un mejor y más visible trabajo en anunciar sus orientaciones hacia el marketing comercial, mientras que nosotros no hemos mostrado nuestros planes en este ámbito hasta hoy".
"Expeng" ya ha desarrollado un modelo de coche volador dentro de sus proyectos futuros, lo que refuerza su enfoque hacia la innovación multidimensional en el sector de la movilidad inteligente.
