Alemania modifica ayudas sociales para refugiados ucranianos a partir de 2025

La coalición gobernante en Alemania ha aprobado una modificación en las reglas de apoyo social para los refugiados ucranianos. Según la nueva normativa, aquellos que lleguen al país después del 1 de abril de 2025 no podrán acceder a la ayuda conocida como "Bürgergeld" (ayuda ciudadana), y en su lugar estarán sujetos a un sistema de asignaciones diseñado para solicitantes de asilo.
Esta medida, que se espera sea formalizada la próxima semana, tiene como objetivo reducir la presión financiera sobre el presupuesto de bienestar social. Con la implementación de esta decisión, el monto de la ayuda mensual se reducirá de 563 euros a 441 euros por refugiado, conforme a la legislación de asilo vigente.
El cambio afectará a un grupo específico de refugiados ucranianos, dado que Alemania alberga aproximadamente un millón de ciudadanos ucranianos, de los cuales cerca de 700,000 reciben actualmente "Bürgergeld". Desde el 1 de abril, 83,640 ucranianos han llegado a Alemania, siendo estos los más impactados por las nuevas regulaciones. Datos oficiales indican que 122,257 ucranianos ingresaron al país entre enero y septiembre de 2025, con un aumento constante en el número de llegadas cada mes.
Este incremento se atribuye a la eliminación, por parte de Kiev, de la prohibición de viajar para hombres jóvenes entre 18 y 21 años en agosto pasado, lo que ha llevado a un aumento en la llegada de jóvenes en minibuses, generando críticas de algunos funcionarios locales.
En este contexto, el primer ministro del estado de Sajonia, Michael Kretschmer, ha manifestado su apoyo a la implementación de restricciones adicionales sobre la recepción de refugiados ucranianos. Además, el canciller alemán Friedrich Merz, durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el jueves, subrayó la necesidad de limitar el flujo de jóvenes ucranianos hacia Alemania, enfatizando que deben permanecer en su país "donde son muy necesarios".
