¿El té o el café? Descubre cuál apoya más a tu corazón y mente

Tanto el café como el té son de las bebidas más consumidas en todo el mundo, no solo por su sabor único, sino también por contener compuestos naturales que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.
Pero la pregunta que preocupa a muchos es: ¿cuál es la mejor opción para tu salud?
* Beneficios comunes
Los estudios han demostrado que consumir café o té de manera moderada y regular puede prolongar la vida y reducir el riesgo de muerte prematura.
Ambas bebidas son ricas en antioxidantes y compuestos vegetales que combaten la inflamación, apoyan el sistema inmunológico y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y cerebrales, según la revista científica Health.
En un estudio publicado en 2023, se encontró que las personas que bebían dos tazas de café y dos tazas de té al día tenían un 21% menos de probabilidades de morir por cáncer, mientras que aquellos que consumían 3 tazas de té y 4 de café tenían un riesgo reducido del 24%.
* Café: energía instantánea y protección del hígado
Una taza de café contiene aproximadamente 92 miligramos de cafeína, es decir, el doble de lo que hay en el té, lo que le da al café una mayor capacidad para mejorar la concentración, el rendimiento deportivo y aumentar la energía y el tiempo de reacción.
Además, las investigaciones han demostrado que el café protege contra enfermedades del hígado como la cirrosis y la esteatosis hepática, y puede reducir el riesgo de cáncer de hígado en hasta un 30%.
* Té: claridad mental y salud mental
El té, especialmente el verde, se destaca por contener L_Theanine, un aminoácido que reduce el estrés y la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
Una revisión médica reciente mostró que las personas que beben té regularmente tienen un 34% menos de riesgo de desarrollar depresión.
Además, el té verde ayuda a reducir el colesterol LDL, lo que promueve la salud del corazón y los vasos sanguíneos.
* Cuidado con el exceso
A pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de cafeína puede llevar a problemas de salud como ansiedad, palpitaciones, hipertensión, dolores de cabeza o insomnio, y complicaciones durante el embarazo.
Los expertos recomiendan no exceder la cantidad diaria de cafeína de 400 miligramos para adultos (equivalente a aproximadamente 4 tazas de café o 8 de té negro), y 200 miligramos para mujeres embarazadas.
* El equilibrio es la clave
Mientras que el café proporciona un impulso de energía instantánea y apoya la salud del hígado,
el té ofrece tranquilidad mental y protección para el corazón.
Y el resultado: la moderación en el consumo de ambas bebidas es la mejor opción, ya que el café y el té juntos pueden formar una combinación ideal para una vida más larga y una mejor salud.
