El petróleo se recupera tras dos semanas de caídas.. y los temores de una demanda débil presionan el mercado

Los precios del petróleo subieron en las operaciones del jueves, después de una sesión en la que los precios cayeron a su nivel más bajo en dos semanas debido a la continua preocupación por la debilidad de la demanda global y el aumento de la oferta.
Movimientos de precios
El crudo Brent subió un 0.57% a 63.90 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate aumentó un 0.77% para alcanzar los 60.05 dólares por barril al momento de redactar el informe.
Antecedentes del mercado
Los precios del petróleo a nivel mundial registraron una caída por tercer mes consecutivo durante octubre, con el aumento continuo de la producción de la OPEP+ y la expansión de la producción por parte de los productores fuera de la alianza.
La empresa Haitong Securities indicó que el alivio de las sanciones estadounidenses y británicas a las empresas petroleras rusas hace aproximadamente dos semanas contribuyó a calmar la fuerte tendencia a la baja en el mercado, además de que el plan de la OPEP+ para detener el aumento de la producción en el primer trimestre de 2026 redujo las preocupaciones sobre un exceso de suministros.
La debilidad de la demanda sigue siendo un factor clave
Aun así, persiste la preocupación por la caída de la demanda global, ya que un memorando de investigación del banco indicó que el crecimiento de la demanda desde principios de año hasta el 4 de noviembre fue de 850,000 barriles por día, lo que está por debajo de las expectativas anteriores de 900,000 barriles por día.
Los indicadores de alta frecuencia muestran una continua debilidad en el consumo en los Estados Unidos, con una disminución en la actividad de viajes y una caída en los envíos de contenedores.
Datos de inventarios estadounidenses
En la sesión del miércoles, los datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU. presionaron los precios tras anunciar un aumento en los inventarios de crudo de 5.2 millones de barriles a 421.2 millones de barriles, superando las expectativas de un aumento de solo 603,000 barriles.
Estimaciones futuras
Capital Economics prevé que las presiones a la baja continuarán durante el próximo año, anticipando que el precio del petróleo alcanzará alrededor de 60 dólares por barril a finales de 2025, y 50 dólares a finales de 2026.
Además, Arabia Saudita ha reducido significativamente los precios de su crudo para los compradores asiáticos para diciembre, en un mercado con abundante oferta mientras continúa aumentando la producción dentro de la OPEP+.
