El diario israelí 'Yediot Aharonot' ha informado, citando a un funcionario del gabinete ministerial, que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el enviado especial de Estados Unidos, Jared Kushner, han alcanzado un acuerdo para la deportación de aproximadamente 200 militantes de Hamas que están atrapados en los túneles de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
De acuerdo con el pacto, Israel permitirá la deportación de estos militantes sanos a un tercer país, como parte de un esfuerzo por acelerar la implementación de la siguiente fase de un alto el fuego previamente acordado. Sin embargo, fuentes israelíes han indicado que hasta el momento, ningún país ha aceptado recibir a los deportados, incluyendo a Turquía y Qatar, a pesar de las intensas negociaciones por parte de Estados Unidos.
La reunión entre Netanyahu y Kushner en Jerusalén esta semana se centró en los detalles de este acuerdo, que forma parte de los esfuerzos de Estados Unidos para mantener la calma en Gaza y prevenir el resurgimiento de enfrentamientos armados, especialmente en regiones como Rafah y Jan Yunis.
Este desarrollo ha suscitado críticas dentro de Israel, donde algunos miembros del gabinete consideran que la deportación de los militantes sin rendición de cuentas podría ser vista como una concesión política, mientras que otros argumentan que es una medida humanitaria y de seguridad necesaria para evitar el colapso del acuerdo.