Las declaraciones de JD Vance sobre la religión de su esposa generan una amplia controversia en los círculos estadounidenses e indios
November 1, 2025689 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
El vicepresidente estadounidense JD Vance provocó una ola de críticas después de expresar públicamente su esperanza de que su esposa, Usha Vance, de ascendencia india, adopte el cristianismo en lugar del hinduismo en el que fue criada.
Las declaraciones se hicieron durante su participación en un evento estudiantil en la Universidad de Mississippi, donde dijo: "Espero que mi esposa se vea influenciada por lo que la iglesia ha despertado en mí, porque creo en el evangelio y espero que lo vea de la misma manera."
Esta declaración provocó un amplio descontento entre los miembros de la comunidad india y los hindúes estadounidenses, quienes consideraron que las palabras de Vance menospreciaban la religión de su esposa y constituían un ataque implícito a la libertad de creencias.
Suhaag Shukla, directora ejecutiva de la Fundación de Hindúes Americanos, comentó que las palabras de Vance se entienden como que él ve que "el hinduismo no es suficiente", lo cual es inaceptable, especialmente de una figura política de alto perfil.
¿Quién es Usha Vance?
Usha nació en el sur de California en una familia india inmigrante y creció en un entorno hindú conservador. Conoció a JD Vance durante sus estudios en la Universidad de Yale y más tarde lo ayudó a regresar a la fe después de un período de ateísmo.
A pesar de que sus tres hijos asisten a una escuela católica, Usha afirmó en una entrevista anterior que la decisión del bautismo les corresponde a ellos, y que están conociendo las tradiciones hindúes a través de libros y rituales familiares.
Vance, quien creció en un entorno evangélico y se convirtió al catolicismo más tarde, defendió sus declaraciones a través de la plataforma "X", afirmando que su esposa es "la mayor bendición de su vida" y que espera que algún día comparta su fe, pero que siempre la amará y apoyará, sin importar su elección.
Las declaraciones se produjeron en un momento sensible, ya que muchos estadounidenses de origen sudasiático sienten una creciente preocupación por su estatus en la sociedad estadounidense, especialmente con el aumento del discurso de odio en su contra, como señaló un informe reciente de la organización "Stop AAPI Hate".
