El oro sube con el desaceleramiento del dólar

Los precios del oro aumentaron en las operaciones del lunes, beneficiándose de la estabilidad del dólar estadounidense por debajo de su nivel más alto en 3 meses. A pesar de que los mercados han reducido sus expectativas sobre la velocidad de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal durante diciembre, y la reciente disminución de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, el metal precioso se mantuvo en una tendencia alcista limitada.
El oro al contado registró un aumento del 0.3% alcanzando los 4015.03 dólares por onza, mientras que los contratos de futuros de oro estadounidenses para diciembre subieron un 0.77% a 4027.10 dólares.
Kelvin Wong, jefe de análisis de mercado en "OANDA", dijo que parte del movimiento se debe a un reposicionamiento de inversiones en el dólar, añadiendo que la estabilidad de la moneda estadounidense durante la sesión asiática dio un ligero impulso al oro.
Expectativas de tasas de interés en EE. UU. disminuyen
La Reserva Federal había realizado un segundo recorte de tasas este año de 25 puntos básicos a finales de octubre, pero el tono firme de su presidente Jerome Powell posteriormente llevó a los mercados a revisar sus apuestas. Las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre cayeron al 71% en comparación con más del 90% anteriormente, según la herramienta "FedWatch" de la Bolsa de Chicago.
Los mercados estarán atentos esta semana a los datos de empleo de "ADP" y a los índices de gerentes de compras de EE. UU., en busca de señales adicionales que puedan cambiar la postura de la Reserva Federal.
El apetito por el riesgo avanza y los refugios caen
La demanda por refugios seguros ha disminuido con la reducción de la tensión comercial entre Washington y Pekín, especialmente después de que el presidente estadounidense Donald Trump aceptara reducir los aranceles a China a cambio de concesiones que incluyen el tema del "fentanilo" y asuntos agrícolas y minerales.
Desempeño de otros metales preciosos:
Plata al contado: +0.47% a 48.9 dólares por onza
Platino: +2.36% a 1608.55 dólares
Palladio: +1.22% a 1457.28 dólares
Petróleo: Estabilidad de precios tras la decisión de OPEP+ de suspender aumentos a principios de 2026
En el sector energético, los precios del petróleo se estabilizaron en Asia tras la decisión de OPEP+ de mantener el aumento de diciembre en 137,000 barriles por día, el mismo aumento de octubre y noviembre, con la suspensión de cualquier nuevo aumento en el primer trimestre de 2026.
El Brent se mantuvo en 64.77 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense se negociaba a 60.94 dólares.
Helima Croft, analista de "RBC Capital", considera que la falta de claridad en los flujos de suministro en el primer trimestre del próximo año, junto con las expectativas de una demanda débil, justifican un enfoque cauteloso.
Los ataques de drones a la infraestructura energética rusa siguen siendo parte del panorama de riesgos, después de que se atacara el puerto de "Tuapse" en el Mar Negro ayer.
A pesar de ello… el mercado petrolero registró una pérdida mensual superior al 2% por tercer mes consecutivo, junto con un aumento récord en la producción de petróleo estadounidense a 13.8 millones de barriles por día.
El presidente estadounidense Donald Trump negó haber considerado dirigir ataques dentro de Venezuela, en medio de expectativas en Washington de expandir sus operaciones relacionadas con temas de drogas.
