El oro sube tras fuertes pérdidas en medio de la espera de datos de empleo en EE. UU.

El oro registró un aumento notable en las operaciones de este miércoles, respaldado por compras selectivas de inversores después de caer ayer a su nivel más bajo en aproximadamente una semana, mientras las miradas se dirigen a los datos de empleo del sector privado estadounidense en busca de posibles señales sobre la trayectoria de las tasas de interés.
El metal amarillo subió en las transacciones al contado un 1.04% alcanzando los 3972.71 dólares la onza, después de haber perdido más del 1.5% durante la sesión del martes, registrando su nivel más bajo desde el 30 de octubre. Además, los futuros del oro estadounidense para diciembre aumentaron un 0.6% alcanzando los 3985.20 dólares la onza.
A pesar de que el dólar se mantuvo cerca de sus niveles más altos en tres meses, lo que se registró en la sesión anterior, el oro recibió apoyo por el aumento del interés en activos refugio en medio de la aversión al riesgo de los inversores, además de compras destinadas a aprovechar oportunidades.
En este contexto, Jiggar Trivedi, analista principal de divisas en Reliance Securities, dijo a Reuters que "lo que está viendo el oro actualmente son compras selectivas respaldadas por un estado de cautela general en los mercados financieros, lo que refuerza la demanda de activos refugio".
Este movimiento coincidió con la extensión de las pérdidas en las acciones asiáticas al inicio de las operaciones de hoy, afectadas por la ola de ventas que experimentó Wall Street durante la noche, en medio del aumento de preocupaciones sobre la sobrevaloración de las acciones.
Trivedi agregó que "el oro está bajo presión debido a la disminución de las expectativas de otro recorte en las tasas de interés este año, y podría ver una mayor caída hacia el nivel de 3900 dólares si los datos de empleo en EE. UU. son más fuertes de lo esperado".
La Reserva Federal de EE. UU. había recortado las tasas de interés la semana pasada, en un movimiento que su presidente Jerome Powell describió como el último del año.
