Primer comentario de Mazen el Errante tras la controversia sobre la inauguración del Gran Museo Egipcio

Después de días de controversia que rodearon la inauguración del Gran Museo Egipcio, el director egipcio Mazen el Errante rompió su silencio para responder por primera vez a las críticas, afirmando que la diferencia de opiniones es algo natural en cualquier proyecto artístico de esta magnitud.
El Errante dijo en una intervención telefónica con el programa "La Imagen" presentado por la periodista Lamis El Hadidi en la pantalla del canal Al-Nahar el domingo por la noche:
"Cualquier obra artística monumental debe generar variaciones en las opiniones, y es natural que surjan algunas observaciones, ya sean técnicas u organizativas, pero lo más importante es centrarse en los éxitos que se han logrado".
Agregó diciendo:
"Siempre prefiero ver el lado positivo de las cosas, y respeto la opinión de todos, ya que cada proyecto tiene aspectos que pueden mejorarse".
El Errante enfatizó que muchos de los elementos del evento fueron destacados y lograron transmitir la idea general, aclarando que los detalles precisos, desde la decoración hasta la música y las actuaciones artísticas, no fueron aleatorios, sino que fueron diseñados cuidadosamente para reflejar una filosofía y mensajes específicos que se hacen más claros al volver a ver el evento.
El director señaló que organizar un evento de esta magnitud requiere un esfuerzo colectivo enorme, elogiando el papel destacado que desempeñó Mohamed El Saadi, miembro de la junta directiva de la empresa United Media Services, quien supervisó el evento y actuó como el "maestro" que coordinó todos los detalles precisos.
El Errante aseguró que la inauguración no fue solo un evento mediático, sino un mensaje artístico y cultural destinado a promover la historia y la civilización egipcia a nivel mundial, señalando que la magnitud del trabajo realizado tras bambalinas fue enorme y merece reconocimiento.
* ¿Quién es Mazen el Errante?
Mazen el Errante es considerado uno de los nombres más destacados en el campo de la dirección y el asombro visual en Egipto.
Es director, director de fotografía y diseñador de iluminación, graduado del Instituto Superior de Cine en 2004, y llamó la atención desde temprano cuando se convirtió en el director de fotografía más joven de Egipto a los veintitrés años con su primera película de ficción "La Séptima Sensación".
El Errante ha participado en la filmación de varias de las películas egipcias más exitosas y famosas, entre ellas:
• Ni'ma Bay
• El Cuerda
• Capitán Hima
• Tita Rahiba
• Los Hijos de Rizk en sus tres partes, por la cual ganó el premio a la mejor cinematografía
• La Celda, que es considerada una de las mejores películas de acción en la historia del cine egipcio
También ha colaborado con agencias internacionales y grandes marcas en el campo de la publicidad, y ha filmado trabajos en varios países como España, Italia, Estados Unidos, Brasil, Japón, Inglaterra y Rusia.
En 2021, el nombre del Errante se destacó a nivel mundial cuando asumió la dirección y el diseño de iluminación del desfile de las momias reales, un evento que asombró al mundo y recibió amplios elogios, consolidando su lugar como uno de los directores egipcios más importantes en el campo de la dirección artística y el asombro visual.
El Errante dijo al final de su intervención que "el verdadero éxito no se mide solo por las reacciones inmediatas, sino por el impacto cultural y estético a largo plazo que deja el evento", afirmando que el Gran Museo Egipcio no es solo un edificio antiguo, sino un mensaje de Egipto al mundo sobre la grandeza de su civilización y la creatividad de sus hijos.
