Nine Atlas
InicioNoticiasCategoríasEtiquetasAcerca deContacto
Últimas noticias
El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados
1/10
Nine Atlas

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad
  • #Negocios
  • #Estilo De Vida
  • #Salud
  • #Desarrollo Personal
  • #Universidades
  • #Educación
  • #Fútbol Americano
  • #Política
  • #Fútbol
  • #Informes
  • #Análisis
  • #Economía
  • #El Petróleo
  • #Drama
  • #Arte
  • #La Bolsa
  • #Series
  • #Las Noticias Más Importantes
  • #Los Teléfonos Inteligentes
  • #Liga De Campeones De La Uefa
  • #Investigaciones
  • #Las Sanciones
  • #Comunidad
  • #La Guerra En Gaza
  • #Medio Oriente
  • #El Mundo
  • #El Oro
  • #Deporte
  • #El Golfo Pérsico
  • #La Economía Siria.

Estadísticas del sitio

Vistas totales6,644,412
Total de publicaciones46,996

© 2025 Nine Atlas•Todos los derechos reservados

Materiales de opinión
Miscelánea
Artículos
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.
Economía

Líderes energéticos en "ADNOC": Indicadores sólidos de crecimiento en la demanda de petróleo y advertencias sobre desafíos de inversión

November 4, 2025194 VistasTiempo de lectura: 4 minutos
Líderes energéticos en "ADNOC": Indicadores sólidos de crecimiento en la demanda de petróleo y advertencias sobre desafíos de inversión
Tamaño de fuente
16

Los altos funcionarios del sector energético, durante las actividades de la Exposición y Conferencia Internacional del Petróleo de Abu Dhabi "ADNOC", coincidieron en que hay indicadores positivos que respaldan las expectativas de un fuerte aumento en la demanda de petróleo para el año 2026, tras la decisión de la alianza "OPEP+" de suspender los aumentos de producción en el primer trimestre del próximo año.


En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de un exceso en la oferta de petróleo, el Ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mohamed Al Mazrouei, dijo: "No hablaré sobre un escenario de exceso de oferta... Creo que todo lo que esperamos es un aumento en la demanda", según lo informado por la agencia "Reuters".


Por su parte, el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, confirmó que las proyecciones indican que la demanda seguirá siendo fuerte, añadiendo: "Nos aseguramos de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda", señalando que no hay indicios de sorpresas en el mercado.


Los Emiratos Árabes Unidos y otros siete países miembros de "OPEP+" acordaron aumentar los objetivos de producción para diciembre próximo, suspendiendo cualquier aumento adicional durante el primer trimestre de 2026, en un paso destinado a recuperar la cuota de mercado en medio de temores de un posible exceso en la oferta.


Esta estrategia enfrenta desafíos adicionales tras la imposición de nuevas sanciones occidentales a Rusia, miembro de la alianza, donde Estados Unidos y Reino Unido impusieron restricciones a las empresas "Rosneft" y "Lukoil", lo que podría limitar la capacidad de Moscú para aumentar su producción.


Al Ghais señaló que la OPEP está reintroduciendo barriles en el mercado de manera gradual, pero mantiene la flexibilidad total "para cambiar, suspender o cancelar" sus decisiones. Añadió que la alianza continúa reduciendo los recortes voluntarios que han durado años, mientras sus países producen alrededor de la mitad del petróleo mundial.


Al Ghais previó que el crecimiento de la demanda de petróleo este año alcanzará aproximadamente 1.3 millones de barriles por día, afirmando: "El pico de la demanda de petróleo no ocurrirá en el corto plazo".


Se espera que la última cantidad de recorte de producción de "OPEP+" permanezca vigente hasta finales del próximo año, y los representantes de ocho países miembros de la alianza se reunirán nuevamente el 30 de noviembre, coincidiendo con una reunión ampliada de todos los países miembros.


El Ministro Al Mazrouei enfatizó la importancia de la inversión en el sector energético para satisfacer la creciente demanda resultante de la expansión del uso de inteligencia artificial y centros de datos, diciendo: "Se necesita más energía... y debemos asegurarnos de que el entorno de inversión lo permita". "Si no logramos un equilibrio entre el precio y los requisitos, no tendremos (un flujo suficiente de inversiones) para lograrlo".


El CEO de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), Sultan Al Jaber, confirmó que la producción de petróleo se mantendrá por encima de los 100 millones de barriles por día más allá de 2040, a pesar de la incertidumbre a corto plazo. Dijo: "Los factores geopolíticos siguen formando flujos comerciales y noticias. Las complejidades continúan y los sentimientos mueven los mercados, y la volatilidad ya no es algo variable, sino que se ha convertido en la norma".


Al Jaber añadió: "Podríamos enfrentar presiones en los próximos meses, pero las proyecciones a largo plazo indican un crecimiento en la demanda de todas las formas de energía en todos los mercados".


También señaló que la demanda de electricidad seguirá aumentando hasta 2040, advirtiendo que la escasez de turbinas de gas podría llevar a una crisis de suministro y al aumento de los precios de la electricidad.


"Se necesitan inversiones de capital anuales superiores a 4 billones de dólares en redes eléctricas, centros de datos y todas las fuentes de suministro de energía".


Al Jaber enfatizó la importancia de reducir riesgos y proporcionar las estructuras regulatorias adecuadas para garantizar el flujo de energía a proyectos vitales, añadiendo: "Se debe liberar el capital inactivo restringido en los activos de infraestructura energética actuales".

diana-barakat
Diana BarakatPeriodista independiente, editora de noticias, escritora de contenido y traductora

Compartir noticia

Etiquetas

# Las noticias más importantes# El petróleo# Noticias del mundo# Economía# el mundo# Noticias económicas.

Últimas noticias

Ver todo
Política
نغم بلالنغم بلال

Tensions Rise in Israeli Government as Ben Gvir and Smotrich Criticize Netanyahu

Israeli ministers Bezalel Smotrich and Itamar Ben Gvir are openly criticizing Prime Minister Benjamin Netanyahu for his inaction regarding international recognition of a Palestinian state, while advocating for controversial proposals.

Miscelánea
نغم بلالنغم بلال

7 Foods to Promote Better Sleep Each Night

A recent report highlights how certain foods and beverages can help you relax and achieve deep sleep effortlessly.

Noticias del mundo.
محمود خلفمحمود خلف

Putin y Netanyahu Abordan Temas Clave en Llamada Telefónica

El Kremlin informó que el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu discutieron sobre Gaza, el programa nuclear de Irán y la situación en Siria durante una llamada telefónica.

Noticias del mundo.
محمود خلفمحمود خلف

Tom Fletcher: La crisis humanitaria en Darfur requiere atención internacional urgente

El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, advirtió que el apoyo internacional a Sudán es insuficiente y que la situación en Darfur ha alcanzado niveles críticos.

Noticias del mundo.
محمود خلفمحمود خلف

Israeli Minister Orit Struck Urges Full Commitment to War Objectives

Israeli Minister of Settlements Orit Struck emphasized the need for the government to adhere strictly to all war objectives, cautioning against being misled by partial or exaggerated achievements.

Noticias relacionadas

Ver todo
Economía
Diana BarakatDiana Barakat

American Bitcoin Reports Record Profits in Q3 Driven by Mining Performance

American Bitcoin, backed by Eric Trump and Donald Trump Jr., announced its profitability for the third quarter of 2025, according to financial data released on Friday.

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

Bitcoin Caída por Debajo de los 95,000 Dólares: Ganancias Anuales se Reducen al 1%

El mercado de criptomonedas sufrió el 14 de noviembre de 2025 una significativa ola de ventas, llevando el precio del bitcoin por debajo de los 95,000 dólares, lo que indica un cambio en la liquidez global.

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

Gold Prices Drop Sharply Amid Reduced Rate Cut Expectations from the Fed

Global gold markets saw a significant sell-off on Friday, November 14, leading to a price drop of over 3%, influenced by hawkish comments from U.S. Federal Reserve officials.

Economía
Diana BarakatDiana Barakat

Oil Prices Surge Amid Supply Disruptions and Rising Sanctions Concerns

Global oil markets saw a significant increase at the close of trading on Friday, November 14, with prices rising over two percent primarily due to supply disruptions.