Estudio revela cómo el cerebro de los aficionados responde a las victorias y derrotas de sus equipos

Un reciente estudio realizado en Chile ha demostrado que seguir partidos de fútbol genera cambios inmediatos en la actividad cerebral, especialmente en áreas vinculadas a la recompensa, la emoción y el razonamiento.
La investigación incluyó a 60 aficionados de los equipos Colo Colo y Universidad de Chile, quienes fueron sometidos a resonancias magnéticas mientras observaban clips de partidos de sus equipos. Los resultados indicaron que cuando su equipo favorito anota un gol, se activa el sistema de recompensa en el cerebro, lo que provoca la liberación de dopamina. En contraste, una derrota activa áreas relacionadas con el pensamiento y la reflexión, lo que lleva a los aficionados a intentar comprender la situación.
El investigador Francisco Zamorano Mendieta señaló que la actividad neuronal se intensifica especialmente en enfrentamientos directos, y que los aficionados más apasionados presentan respuestas emocionales y conductuales más marcadas, que pueden incluso llegar a la agresividad.
Los investigadores sugieren que comprender cómo el cerebro interactúa con la competencia deportiva puede ofrecer insights sobre los mecanismos de identidad colectiva y las emociones en contextos sociales y políticos similares.
