La UE propone usar activos rusos congelados para financiar a Ucrania

En un discurso ante el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó el 13 de noviembre de 2025, a los países de la Unión Europea a considerar los activos rusos congelados como una opción principal para financiar las necesidades de Ucrania, argumentando que es la manera más efectiva de apoyar a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.
Von der Leyen delineó tres opciones principales para financiar la asistencia a Ucrania:
1 _ Utilizar el superávit del presupuesto de la Unión Europea para cubrir necesidades financieras urgentes.
2 _ Permitir que los Estados miembros recauden capital por sí mismos para proporcionar la financiación necesaria.
3 _ Obtener un préstamo basado en los activos rusos congelados, opción que calificó como “la más efectiva” para mantener las defensas y la economía de Ucrania.
En su discurso, la presidenta de la Comisión Europea añadió:
"La tercera opción consiste en ofrecer a Ucrania un préstamo respaldado por los activos rusos congelados, que deberá ser reembolsado cuando Rusia pague las compensaciones. Esta es la forma más eficaz de asegurar que continuemos apoyando a Kiev sin sobrecargar el presupuesto de la Unión Europea".
El discurso de von der Leyen se produjo durante una sesión del Parlamento Europeo en Bruselas, donde se debatió el marco financiero plurianual 2028-2034, en un contexto de intensificación de los combates entre Rusia y Ucrania, así como la implicación de nuevos actores internacionales en la crisis, como Kenia, que ha anunciado esfuerzos de mediación para poner fin al conflicto.
Las declaraciones de von der Leyen son especialmente relevantes en un momento en que la necesidad de financiación sostenible para Ucrania se vuelve crítica, mientras que algunos países europeos han comenzado a retractarse de ofrecer nuevas ayudas debido a presiones económicas internas. La Comisión Europea busca soluciones que equilibren el apoyo a Kiev y la estabilidad de los presupuestos de la Unión.
Von der Leyen reiteró el compromiso de la Unión Europea de apoyar a Ucrania "mientras sea necesario", subrayando que convertir los activos rusos congelados en una herramienta de financiación es una respuesta justa y práctica a la agresión rusa.
