Elon Musk abre un nuevo debate cósmico: Proyecto para "oscurecer el sol" para enfrentar el calentamiento global

Elon Musk ha vuelto a generar controversia... pero esta vez no con un nuevo cohete o un coche eléctrico de alto rendimiento, sino con una propuesta que parece más cercana a las películas de ciencia ficción: lanzar una red masiva de satélites inteligentes capaces de modificar la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra, en un intento —según dice— de frenar el calentamiento global.
La idea que Musk publicó en la plataforma "X" se basa en la geoingeniería solar, es decir, reducir una pequeña parte de la luz solar de manera calculada para generar un efecto de enfriamiento. Musk asegura que los satélites funcionarán con energía solar, y la inteligencia artificial leerá el estado climático y tomará decisiones sobre cuándo y dónde reducir la radiación.
Y aunque el multimillonario estadounidense no reveló detalles precisos sobre la naturaleza del papel de la inteligencia artificial en el nuevo sistema, afirma que el proyecto es capaz —teóricamente— de detener el calentamiento global, e incluso "invertirlo" si es necesario, citando períodos históricos en los que la Tierra se convirtió en algo parecido a una "bola de nieve" hace 635 millones de años.
Pero la controversia no se hizo esperar. Expertos en clima y derecho ambiental atacaron la idea con fuerza, considerándola una apuesta peligrosa para un sistema climático ya frágil, y que podría aumentar su desequilibrio en lugar de repararlo. Lily Foer del Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL) describió estas tecnologías como "increíblemente inciertas", mientras que biólogos advirtieron que bloquear solo el 1% de la luz solar podría dañar la dinámica de la fotosíntesis en la que se basa toda la vida.
Incluso en las redes sociales, la comparación del proyecto con una escena del Sr. Burns en "Los Simpson" fue uno de los comentarios más compartidos. Usuarios vieron que ninguna institución ni persona tiene el derecho de "manipular el clima global" por sí sola.
Científicos del hielo y del clima recordaron que la verdadera solución no es un giro técnico alrededor de la crisis, sino una reducción drástica de las emisiones de carbono, mientras que otros enfatizaron que un proyecto de tal magnitud que afecta a todo el planeta necesita un acuerdo global estricto antes de cualquier implementación.
Y a pesar de todo esto... parece que Musk avanza con confianza, apoyándose en su historial espacial tras lanzar miles de satélites a través de "Starlink", y en una fortuna que le permite asumir el costo de proyectos de este tipo.
