Bill Gates pide reordenar las prioridades climáticas: "Enfocarse en el bienestar humano es la solución"

Bill Gates, cofundador de "Microsoft" y experto en cuestiones climáticas, ha llamado a un cambio radical en el enfoque global para combatir el cambio climático, considerando que la clave radica en mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Sus declaraciones se produjeron en la víspera de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP30) en Brasil, en el marco de su llamado a vincular los esfuerzos climáticos con la consecución del bienestar general.
Gates enfatizó en una entrevista con el canal CNBC que los recursos deben dirigirse para lograr un impacto tangible en la vida de las personas, a través de cuestiones como la reducción de la pobreza y la lucha contra las enfermedades. Criticó lo que describió como "una visión catastrófica" del cambio climático, pidiendo un "cambio estratégico" en las prioridades.
Gates dijo: "El clima es extremadamente importante, pero debe ser visto en el contexto del bienestar humano general... No he adoptado esta posición porque tenga consenso, sino porque _en mi opinión_ es la posición correcta intelectualmente".
Aclarando su visión, añadió: "Es la mejor manera de asegurar que todos tengan la oportunidad de llevar una vida saludable y productiva, sin importar dónde hayan nacido o el clima en el que nacieron".
Esta propuesta llega en un momento en que el compromiso global para combatir el cambio climático está experimentando altibajos, especialmente con la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París durante el primer mandato del presidente Donald Trump, antes de volver a unirse bajo la administración del expresidente Joe Biden, donde el presidente Trump emitió una orden para retirarse nuevamente en su segundo mandato.
En este contexto, Gates describió el objetivo principal del Acuerdo de París _que es limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados Celsius_ como "irrealista". Esto refleja dudas sobre la viabilidad práctica de algunos de los objetivos climáticos actuales.
Gates no ignoró los nuevos desafíos, como la enorme demanda de energía por parte de los centros de datos de inteligencia artificial. Expresó su creencia de que "muchas inversiones terminarán en un callejón sin salida", pero señaló que las empresas tecnológicas están atrapadas en una carrera de la que no pueden salir, diciendo: "Pero si eres una empresa tecnológica, no puedes decir que no y retirarte de esta carrera".
Por otro lado, Gates elogió las inversiones de empresas como "Microsoft" en tecnología de energía alternativa, asegurando que la continuidad de este apoyo contribuirá a reducir sus costos a largo plazo.
Cabe destacar que estas declaraciones se producen después de que el fondo de Gates para la inversión en clima, "Breakthrough Energy", anunciara el despido de decenas de empleados a principios de este año, en un movimiento que los observadores describieron como parte de una reestructuración de su estrategia.
En un contexto relacionado, "Microsoft" reconoció recientemente, a través de su presidenta de sostenibilidad, Melanie Nakagawa, que sus objetivos climáticos para 2030 se han vuelto más difíciles debido a su enfoque en la inteligencia artificial, donde escribió: "La fuerza que nos aleja de nuestros objetivos a corto plazo es la misma que nos ayudará a construir un cohete más grande, más rápido y más potente para alcanzarlos a largo plazo, que es la inteligencia artificial".
Esto resalta la difícil ecuación que enfrentan las empresas tecnológicas entre la búsqueda de la innovación y la responsabilidad ambiental.
