El Departamento de Estado de EE. UU. anunció su apoyo para eliminar las sanciones impuestas a Siria bajo la 'Ley Caesar', al incluir el levantamiento en el proyecto de ley de autorización de defensa que actualmente se está discutiendo en el Congreso.
Una portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. dijo en una respuesta escrita a una pregunta de la agencia Anadolu que la administración 'apoya el levantamiento de la Ley Caesar, y el Congreso debería incluirlo en la ley de autorización de defensa', señalando que Washington 'da la bienvenida a cualquier inversión o participación en Siria que apoye la oportunidad de todos los sirios para construir un estado de paz y prosperidad'.
El comunicado agregó que el levantamiento de las sanciones ayudará a mantener el objetivo estadounidense de acabar definitivamente con el Estado Islámico, y brinda a los sirios 'una oportunidad para un futuro mejor'.
A pesar de las amplias exenciones, poner fin a las disposiciones más severas de la Ley Caesar requiere legislación del Congreso, que aún está dividido sobre este paso, pero se espera que tome una decisión antes de fin de año.
El Congreso aprobó la ley en diciembre de 2019 para imponer sanciones al régimen sirio de entonces. Sin embargo, la continuación de su aplicación tras el cambio de poder en Damasco ha tenido un impacto negativo en la economía siria, ya que obstaculiza las transacciones e inversiones en los sectores de energía, aviación, construcción y banca.
Empresas saudíes se preparan para inyectar inversiones por miles de millones de dólares para impulsar la recuperación de la economía siria. Riyadh había acogido en mayo pasado una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente sirio Ahmad al-Shara, durante la cual Trump anunció su intención de levantar todas las sanciones impuestas a Damasco.