Siria pide el levantamiento de sanciones para facilitar la recuperación y las negociaciones con Israel

En una entrevista exclusiva con el Washington Post, tras su reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente sirio Ahmad al-Shara declaró que el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria es "un paso esencial para ofrecer al país una verdadera oportunidad de recuperarse tras años de guerra y sufrimiento".
Al-Shara indicó que las políticas del presidente Trump "reflejan un claro apoyo a la estabilidad y unidad de Siria, así como un interés en la eliminación total de las sanciones económicas". Agregó que esta postura "se alinea con un creciente consenso en el Congreso de EE. UU.", donde muchos legisladores con los que se reunió están a favor del levantamiento de las sanciones, reconociendo que el pueblo sirio necesita oportunidades para reconstruir su economía y retomar una vida normal.
El presidente sirio también mencionó que la administración estadounidense "reconoce que Siria merece ser un país estable que mantenga la integridad territorial y desarrolle su economía nacional", afirmando que el diálogo entre Damasco y Washington avanza en una dirección "constructiva y positiva".
Negociaciones con Israel bajo supervisión internacional
En cuanto a las relaciones con Israel, al-Shara subrayó que Siria "prefiere alcanzar un acuerdo que devuelva los territorios ocupados desde diciembre pasado", aunque enfatizó que Damasco "no respalda el amplio acuerdo de normalización que la administración Trump ha promovido para otros gobiernos regionales".
Señaló que las negociaciones con Israel "son complejas pero continúan con el apoyo de Estados Unidos y otros actores internacionales", destacando que cualquier acuerdo futuro "deberá incluir la retirada de las fuerzas israelíes a las posiciones que ocupaban antes de la caída del régimen de Assad el 8 de diciembre".
Al concluir, el presidente al-Shara afirmó que Estados Unidos "sigue siendo el único país capaz de regular las acciones de Israel y asegurar el cumplimiento de cualquier acuerdo futuro", añadiendo que Siria "busca una paz justa que garantice sus derechos y soberanía sobre su territorio".
