Tartus recibe el primer barco chino a Siria en 14 años.. un nuevo paso hacia la recuperación económica y la apertura internacional

El puerto de Tartus en Siria recibió hoy el barco comercial "Queen Vivian" que llega de China, en la primera operación de importación directa entre los dos países en aproximadamente 14 años, según informó la agencia de noticias siria (SANA), en un paso que se describe como un indicador destacado del inicio de la recuperación de la economía siria tras años de guerra y sanciones internacionales.
La Autoridad General de Puertos explicó que la operación de descarga comenzó tan pronto como llegó el barco, que transporta alrededor de 16,000 toneladas de acero y diversos equipos industriales, señalando que la operación se realizó en nombre de la empresa china “Shanghai”. La autoridad consideró que este paso representa una primera fase en la reconexión de Siria con las redes de suministro y comercio global.
Estos desarrollos ocurren en un momento en que Damasco busca reactivar los sectores de la industria y la infraestructura, especialmente después de las enormes pérdidas económicas que las Naciones Unidas estimaron en aproximadamente 800 mil millones de dólares del producto interno bruto entre 2011 y 2024, además de los graves daños humanos que dejó el conflicto.
Los analistas señalan que la llegada del barco chino refleja un cambio estratégico en la dirección de la economía siria hacia la asociación con Pekín, la segunda economía más grande del mundo, especialmente después de la reciente levantamiento de las sanciones occidentales sobre Damasco, lo que allana el camino para expandir el comercio y la inversión entre los dos países.
Además, este paso coincide con amplias inversiones en el desarrollo del puerto de Tartus, tras la firma de un contrato por valor de 800 millones de dólares con la empresa “DP World” para modernizar el puerto y convertirlo en un centro regional de transporte marítimo que conecte a Siria con el sur de Europa, el Medio Oriente y el norte de África.
El plan incluye la preparación de muelles modernos y sistemas digitales para la gestión de contenedores y navegación, lo que mejorará la eficiencia de las operaciones de carga y hará de Tartus una puerta comercial principal para Siria en la fase posterior a la guerra.
Además del cargamento chino, en las últimas semanas se han recibido envíos diversos de varios países, incluyendo 32,800 toneladas de azúcar de Brasil, 2,000 coches de Corea del Sur y 31,750 toneladas de trigo, lo que indica un regreso gradual a la diversidad de fuentes de importación y la recuperación del equilibrio alimentario y económico.
Los expertos consideran que la llegada de “Queen Vivian” no representa solo una operación comercial, sino un símbolo del inicio de una nueva etapa en la reconstrucción de la economía siria, y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura a los mercados internacionales, apoyando al nuevo gobierno encabezado por Ahmad al-Shara en sus esfuerzos por estabilizar y atraer inversiones extranjeras.
