Impacto de la Desaparición de Periódicos Locales en la Transparencia Gubernamental
November 16, 20252 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
La revista "Editores y Publicadores" (E&P) ha publicado dos estudios que destacan que los estados de EE. UU. donde se han cerrado periódicos locales experimentan una notable disminución en la transparencia gubernamental y un incremento en la opacidad de los registros públicos.
David Cuéllar, director del Centro Brechner de la Universidad de Florida, señala que los estados con una baja presencia de medios de comunicación muestran un compromiso reducido con las leyes de libertad de información, sugiriendo que la falta de periódicos permite que los gobiernos operen "sin control y sin rendición de cuentas". Además, Cuéllar argumenta que el periodismo contribuye a la reducción del despilfarro en los presupuestos y a una mayor participación política.
Cuéllar también menciona ejemplos de la creciente falta de transparencia, incluyendo restricciones a los periodistas en eventos públicos, el uso de demandas por difamación para intimidar a los medios y la imposición de limitaciones sobre el acceso a registros y datos. Asimismo, advirtió sobre factores "sin precedentes" que amenazan la libertad de prensa, como el cierre de registros de visitantes de la Casa Blanca, la eliminación de datos gubernamentales, la reducción del personal encargado de la Ley de Libertad de Información y la ocultación de órdenes de registro tras su ejecución.
En un segundo estudio, una encuesta con 330 solicitantes de información reveló que los gobiernos locales y estatales a menudo retrasan o rechazan las solicitudes de los periodistas, utilizando tarifas elevadas por copias y excepciones de privacidad para ocultar documentos.
Según un informe de la Universidad Northwestern, 136 periódicos dejaron de operar el año pasado, elevando el total de cierres en las últimas dos décadas a 3,500 y resultando en la pérdida de 270,000 empleos en el sector. Los hallazgos indican que 50 millones de estadounidenses residen en "desiertos informativos" que carecen de fuentes de noticias confiables, con 213 condados sin ningún medio de comunicación y 1,524 condados con solo un medio.
Los informes advierten que la reducción del periodismo local puede conducir a gobiernos menos transparentes y a una ciudadanía menos activa, lo que pone en riesgo los fundamentos de la democracia en EE. UU.
