Identifying High Cholesterol: Key Signs and Prevention Strategies

El colesterol es una grasa esencial para el organismo, ya que desempeña un papel crucial en la formación de membranas celulares y en la producción de hormonas necesarias.
Sin embargo, niveles elevados de colesterol en la sangre pueden incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves, al contribuir al estrechamiento de las arterias.
Este aumento de colesterol a menudo ocurre sin síntomas evidentes, lo que resalta la importancia de detectar señales tempranas y entender las causas de su elevación para proteger la salud general.
* 5 señales de advertencia de colesterol elevado
1 _ Depósitos grasos alrededor de los ojos
La aparición de bultos o manchas en la piel, conocidos como "xantomas", especialmente alrededor de los ojos, codos o rodillas, así como un anillo claro alrededor del iris (arco senil), puede ser un indicativo de acumulación de colesterol.
2 _ Dolor en el pecho o angina
La acumulación de placas de grasa en las arterias puede restringir el flujo sanguíneo al corazón, causando una sensación de presión o ardor durante el ejercicio o momentos de estrés, lo que podría resultar en un ataque al corazón si no se atiende.
3 _ Dolor persistente en las piernas
El bloqueo de las arterias que irrigan las piernas puede provocar una sensación de pesadez o fatiga al caminar, conocido como enfermedad arterial periférica (EAP).
4 _ Contractura de Dupuytren en la mano
La contracción de los tendones del dedo anular y meñique hacia la palma puede ser un signo de colesterol elevado o trastornos lipídicos hereditarios.
5 _ Fatiga constante y dificultad para respirar
El estrechamiento arterial puede reducir el suministro de oxígeno a los músculos y órganos, causando fatiga inusual y dificultad para respirar incluso con poco esfuerzo.
* Causas del colesterol elevado
Una vez identificadas las señales de alerta, es fundamental conocer las causas del aumento del colesterol para poder prevenirlo.
1 _ Alimentación inadecuada
Una dieta rica en grasas saturadas y trans, como carnes grasas, productos lácteos enteros, alimentos fritos y postres procesados, puede elevar los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).
2 _ Sedentarismo
La actividad física regular ayuda a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), que facilita la eliminación del colesterol LDL. La falta de ejercicio contribuye a la acumulación de colesterol en las arterias.
3 _ Factores hereditarios
El colesterol alto puede ser el resultado de condiciones genéticas, como la hipercolesterolemia familiar, que dificulta la eliminación del colesterol desde el nacimiento.
4 _ Problemas de salud subyacentes
Condiciones como la diabetes, hipotiroidismo, enfermedades hepáticas y renales crónicas, así como trastornos autoinmunes, pueden alterar el metabolismo de grasas y colesterol en el organismo.
5 _ Tabaquismo
Fumar disminuye los niveles de colesterol HDL y aumenta los de LDL, lo que favorece la acumulación de placas en las arterias.
* Conclusión
El colesterol alto puede desarrollarse sin síntomas evidentes, pero sus consecuencias para el corazón y los vasos sanguíneos son graves si no se detectan a tiempo. Reconocer las señales de advertencia y adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, actividad física regular, dejar de fumar y chequeos médicos frecuentes, son pasos cruciales para prevenir complicaciones.
Prestar atención a estas medidas puede promover la salud cardiovascular y proteger el organismo de riesgos futuros.
